Cuestionarios CTeX
Ha comenzado a funcionar a finales del 2009, es una traducción y adaptación del proyecto MacQTeX de la Macquarie University en Sidney, Australia.
Son documentos en formato PDF con varios ejercicios de Matemáticas. Tienen las siguientes características:
- son interactivos
- proporcionan la solución completa de cada ejercicio cuando se terminan de contestar todas las preguntas
- cada ejercicio tiene un conjunto de parámetros numéricos que son aleatorios, de forma que no hay dos ejercicios iguales
- se pueden personalizar para cada estudiante, aunque la versión que está en red es anónima
- lleva el control del tiempo invertido en la realización de los ejercicios, a efectos informativos
- son independientes de la plataforma, pudiéndose usar en Windows, Linux o Mac, aunque es necesario usar el lector de Adobe Acrobat, que se puede descargar aqui

- una vez finalizado, indica la puntuación obtenida como el número de soluciones correctas
- en las preguntas con respuestas de elección múltiple, cuando se han dado respuestas erróneas, el documento da indicaciones sobre el error cometido
- la entrada de datos es versátil: se pueden entrar números (también complejos), fracciones, expresiones aritméticas que pueden incluir las funciones logarítmica, exponencial, trigonométricas, etc. Se pueden entrar también conjuntos, listas, vectores y matrices
- respuestas en campos previstos al efecto
Repaso de Matemáticas
Contienen preguntas de repaso sobre conocimientos de Matemáticas a nivel de bachillerato y primer curso de universidad. Hay de cuatro conjuntos de preguntas diferentes, que incluyen cuestiones de números complejos, derivadas, valor absoluto, fracciones,
potencias, orden de las operaciones, factorización, inecuaciones,
funciones, integrales, lógica, matrices, límites, logaritmos,
progresiones, conjuntos, resolución de ecuaciones, radicales,
vectores, trigonometría y expresiones regulares. De cada conjunto de preguntas hay cinco archivos con preguntas iguales y datos diferentes, y cada archivo contiene 12 preguntas. En cada conjunto existen 60 preguntas y en total son 240 preguntas, planteadas dentro de un cuestionario de los 20 existentes, cada una con la solución completa.